Consideraciones para autor
Para enviar un artículo deberás estar registrado en nuestro servidor. Si no estás registrado puedes hacerlo aquí. Si ya estás registrado presiona en el siguiente botón:
Para enviar un artículo debe primero registrarse en nuestro servidor. Si desea participar en alguna de las publicaciones de la revista Futuro Hoy del Fondo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú considere que se publican cuatro tipos de textos: Artículos simples, Ensayos de investigación, Reseñas de libros y Cartas al Editor.
Artículos simples. Textos de carácter divulgativo, informativo o crítico. Son textos ligeros con una estructura flexible. Cuentan con bibliografía. Extensión no menor a 800 y no mayor a 2000 palabras (no incluye bibliografía).
Ensayos de investigación. Textos que profundizan en algún tema en específico. Tienen una estructura clásica que incluye resumen, introducción, desarrollo y conclusiones. Suelen aportar ideas, revisar literatura existente, llenar vacíos teóricos y sustentar una hipótesis. Cuentan con bibliografía. Extensión no menor a 2000 palabras (no incluye bibliografía).
Reseña de libros. Textos no muy extensos en los que se describen las ideas aportadas por uno o varios autores en un libro. Extensión alrededor de las 1000 palabras (+/- 200).
Cartas al Editor. Textos breves en los que un lector manifiesta sus observaciones o críticas sobre un artículo publicado en el número anterior de la revista (máximo 500 palabras).
Actas de Conferencia. Cualquier transcripción de alguna conferencia brindada por el autor en el año en que se envía para su publicación.
Todos los textos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Todo artículo enviado debe ser inédito. Solo se republican artículos dependiendo de la temática expresada. El Consejo Editorial de la Revista se reserva el derecho de selección de artículos para su republicación.
– El artículo debe abordar cualquier tema de ciencias naturales, ciencias sociales, estética, ética política o filosofía vinculado a la Cuarta Revolución Industrial, el Transhumanismo, tecnologías convergentes NBIC o temáticas afines al debate sobre el futuro de la sociedad y de la humanidad especificados para el número de la revista en cuestión. Solo se publica un número limitado de textos no vinculados al tema principal del número de la revista.
– Los artículos deben estar escritos en lengua castellana.
– El envío de los textos se realizará por correo electrónico a la siguiente dirección: extrapolitica@ssh.org.pe. El formato debe ser documento .DOC o .DOCX
– El tipo de fuente empleado para el artículo será Arial en tamaño 11. Interlineado simple con un espacio entre cada párrafo.
– Los artículos atravesarán un proceso de selección y filtro a cargo del Consejo Editorial de la Revista Futuro Hoy y de la revisión que se solicite a especialistas dependiendo del tema.
– Todo artículo será sometido a un control de plagios mediante el software Turnitin. Todo artículo que presente plagio será inmediatamente descartado y el autor o autores será(n) notificado(s).
– El autor deberá adjuntar un breve resumen de su CV y una foto personal en formato JPG, además de datos de contacto que serán publicados.
– Las referencias y citas deberán cumplir con el formato de estilo APA 7ma edición.
Convocatorias abiertas constantemente. La revista se publica cada 3 meses y es distribuida de manera gratuita en versión digital. Los autores de los mejores artículos participarán del webinar oficial del número de la revista en el que publicaron a fin de brindar una breve charla sobre su texto.
Al enviar los artículos los autores deben indicar qué tipo de texto remiten y automáticamente acceden a los criterios de publicación de acceso abierto que la revista posee.
Todos los textos deben contar con un resumen de máximo 100 palabras en español e inglés. Los autores deberán contar con código ORCID para publicar un artículo.
Para los Ensayos de investigación, se recomienda que el resumen no exceda las 150 palabras y tenga la siguiente estructura: 1) el propósito de la investigación y la descripción del problema; 2) la estructura o diseño metodológico del estudio; 3) principales hallazgos del análisis; y, 4) un breve resumen de sus interpretaciones y conclusiones.
Para enviar un artículo deberás estar registrado en nuestro servidor. Si no estás registrado puedes hacerlo aquí. Si ya estás registrado presiona en el siguiente botón:
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos.